El Daño reputacional de las Instituciones Financieras que han sido señaladas recientemente.
- epeinado
- 30 jun
- 2 Min. de lectura

En este artículo se hace una reflexión respecto a los daños reputacionales que enfrentan diversas instituciones financieras de nuestro país.
En días previos, hemos dado lectura a diversos comunicados provenientes de medios de comunicación Nacional e Internacional, respecto al señalamiento que se ha realizado de manera directa a tres instituciones financiera en México., así como posicionamientos de las mismas instituciones.
Por otro lado, se ha hablado de los mecanismos de control y debida diligencia fallida, así también de la falta de un Compliance Officer que cumpla real y verdaderamente con sus funciones.
Mientras tanto, el Daño Reputacional está provocando que los usuarios de los diversos servicios financieros que ofrecen dichas instituciones, realicen su retiro de inversiones, ahorros, etc, que de acuerdo a la opinión de expertos y analistas podría provocar un problema serio en el sector financiero en nuestro País., de tal manera que, las empresas en México recordemos pues, son sujetas de responsabilidad penal como lo hemos venido dando a conocer en otros de nuestros artículos.
En estos momentos, cuando las instituciones, empresas, negocios se encuentran en crisis, es cuando se activan de manera errónea, todos los protocolos de actuación, por lo tanto, al no estar exenta ninguna empresa en México de una investigación, es necesario que dichos protocolos de actuación sean activados todos los días a fin de evitar el daño más grande: El Daño Reputacional.
El Daño Reputacional, es la afectación irreparable que las personas ya sean físicas o morales enfrentan dadas sus acciones u omisiones en el actuar diario., por lo que se recomienda entonces para evitar los mismos, crear cultura de integridad.
No basta con la creación de políticas, guías, lineamientos, disposiciones, procedimientos, en nuestro día a día hay quienes cuentan con programas de cumplimiento normativo, muy bien creados por cierto, como las propias instituciones financieras que son supervisadas por una Comisión Nacional, sin embargo, dichos programas de cumplimiento en muchos casos, son una pantomima, son solo de papel, no existe independencia de un compliance officer de la Alta Dirección., lo que provoca que a la larga enfrente Daños Reputacionales., es decir cuando llegan las verdaderas crisis las empresas desean haber contado con programas verdaderas de cumplimiento.
Entonces señor empresario: No espere a tener una crisis, no espere a que se active un daño reputacional, el momento es hoy...
Podemos asesorarlo en temas de Cumplimiento Normativo, acompañarlo a su Consejo Directivo, a su Consejo de Administración a fin de Implementar y Supervisar de manera correcta un Compliance.
Estamos a sus órdenes.
Mtro. Eleazar Peinado Velarde
Socio Director de Consultores y Auditores Jurídicos de Baja California S.C.
+52 (664) 7304855
(664) 2075171
Bình luận