top of page
Buscar

Litio para México ó LitioMx

epeinado

Se Crea Organismo Público Descentralizado que operará Litio para México.


Estimado Lector:


[1]El día de hoy 24 de agosto de 2022, entró en vigor el decreto por el que se crea el organismo público descentralizado denominado Litio para México o bajo el acrónimo de LitioMx., con personalidad jurídica y patrimonio propio y autonomía técnica, operativa y de gestión.

Dicho organismo público tiene como objeto la exploración, explotación, beneficio y aprovechamiento del litio, ubicado en territorio nacional, así como la administración y control de las cadenas de valor económico de dicho mineral.

La administración de dicho organismo queda a cargo del Consejo de Administración: Presidido por la persona titular de la Secretaría de Energía, así como las personas que ocupan la titularidad de la Secretaría de Hacienda y Crédito Público, Secretaría de Economía, Secretaría de Gobernación, y la Secretaría de Medio Ambiente y Recursos Naturales., dicho consejo se reunirá por lo menos cuatro veces al año., mismo que se instalará dentro de los sesenta días naturales siguientes a la publicación del Decreto y dentro del término legal de los noventa días naturales expedirá el estatuto orgánico a partir de su instalación.

Asimismo, refiere dicho decreto que Litio para México iniciará sus funciones a más tardar dentro de los ciento ochenta días naturales siguientes a partir de su entrada en vigor, y esto ocurrirá el día 20 de febrero de 2023.

Encontramos también en sus artículos transitorios del decreto que la Secretaría de Energía transferirá a Litio para México, el personal necesario para el cumplimiento efectivo y eficiente de las atribuciones que tiene conferidas., así como llevar a cabo los actos administrativos necesarios, para que se realice la transferencia de los recursos humanos, materiales, presupuestarios y financieros, incluyendo los bienes que sean necesarios para que Litio para México pueda cumplir con sus atribuciones.

Lo interesante radica que al crearse dicho organismo en este año 2022, si bien es cierto entrará en funciones como ya quedó señalado hasta el año siguiente, lo cierto es que no cuenta con partida presupuestal para lo que resta del año 2022, y correrá a cargo del presupuesto de la Secretaría de Energía.

Recordemos que el [2]Litio es un elemento metálico, blanco plateado, químicamente reactivo, el más ligero en peso de todos los metales, y de bajo punto de fusión. En [3]México se tienen identificado tres yacimientos en etapa de exploración en los estados de Baja California, San Luis Potosí-Zacatecas y Sonora.


Ahora bien, si bien es cierto que en lo que respecta a la normatividad aplicable tenemos que la Constitución Política de los Estados Unidos Mexicanos en su artículo 25 párrafo quinto, así como en su artículo 27 párrafo cuarto constitucional y 28 párrafo cuarto, propiamente regula respecto a dicho recurso natural y organismo público, lo cierto es que en la Ley Minera publicada en el [4]Diario Oficial de la Federación del día 20 de abril de 2022, encontramos las diversas disposiciones normativas en sus artículos 1, 5 Bis, 9 y 10 de la citada ley.

Tenemos pendiente el conocer el o los presupuestos destinados a dicho organismo descentralizado, la forma de cómo será compensada la Secretaría de Energía en este año 2022 para que “Litio para México” pueda iniciar con algunas actividades no propiamente en funciones, pero si en preparación de., y por lo tanto lo que preocuparía que del presupuesto de la Secretaría de Energía 2022, no sea comprometido y ponga en riesgo la operación de dicha secretaría, ni empresas productivas del estado como Pemex, CFE.


Finalmente resulta, relevante las disposiciones administrativas de carácter general o la normatividad adicional que para tal efecto se publique de manera oficial para conocer a mayor detalle la operación de dicho organismo público descentralizado “Litio para México”., pues basta analizar el artículo 5 Bis de la Ley Minera que establece lo siguiente: se declara de utilidad pública el litio, por lo que no se otorgarán concesiones, licencias, contratos, permisos o autorizaciones en la materia. Serán consideradas zonas de reserva minera aquéllas en que haya yacimientos de litio., es decir, Litio para México, no será concesionada actividad alguna para la Iniciativa o la Inversión privada.



Para mayor Información y asesoría en materia energética, estamos para servirte.


Mtro. Eleazar Peinado Velarde.

Socio de CONSULTORES Y AUDITORES JURÍDICOS DE BAJA CALIFORNIA S.C.

Tel de Oficina.-(663) 3220034

Móvil.-(664) 7304855


23 visualizaciones0 comentarios

Entradas recientes

Ver todo

Comments


bottom of page