top of page
logo-transparencia_edited_edited.png
  • Gris Facebook Icono
  • Gris Icono de Instagram
  • Gris LinkedIn Icon
  • Gris Icono de YouTube
  • Gris del icono de Spotify
Buscar

Nuevo Acuerdo propone CRE ante Incumplimiento de Obligaciones del Sector Gasolinero en México.

  • epeinado
  • 18 jul 2024
  • 3 Min. de lectura

En este artículo te compartimos el segundo acuerdo publicado en CONAMER mismo que tiene como Objetivo Regularizar Obligaciones del Permisionario (Gasolinero).

Un [1]segundo proyecto de acuerdo fue publicado en la Comisión Nacional de Mejora Regulatoria enviado por la Comisión Reguladora de Energía el pasado 16 de Julio de 2024.

No cabe duda que la Comisión Reguladora de Energía, tiene identificado a nivel nacional al sector en cuanto al Cumplimiento e Incumplimiento de Obligaciones, pues en dicho proyecto de acuerdo se precisan los siguientes Incumplimientos recurrentes:

a)        El incumplimiento de contratar y mantener vigente los seguros por daños, incluyendo daños a terceros.

b)        El incumplimiento de presentar el o los dictámenes anuales de cumplimiento de las Normas Oficiales Mexicanas que le son aplicables a los permisos de expendio.

c)         El incumplimiento de dar aviso o contar con la autorización de la Comisión para realizar cambios de estructura accionaria.

d)        El incumplimiento de entregar en tiempo y forma la medición y documentos que señalen el volumen y las especificaciones de los productos, de acuerdo con las Normas Oficiales Mexicanas aplicables.

e)        El haber realizado las actividades autorizadas en un título de permiso otorgado por la Comisión incumpliendo las especificaciones establecidas los términos y condiciones con excepción de las modificaciones o actualizaciones de marcas o productos comerciales, que se regularizarán con diverso instrumento.

Ahora bien, el Acuerdo [2]A/080/2023 marcó un paradigma de Autorregulación para el sector, que sin duda es necesario bajo la óptica de cumplimiento normativo que el Permisionario día a día lleve a cabo el análisis y la auditoría más exhaustivo para prevenir sanciones establecidas por el propio ordenamiento jurídico como lo es la [3]Ley de Hidrocarburos.

En nuestras auditorías en estaciones de servicio nos hemos encontrado que hay encargados de estaciones de servicio que no conocen quienes son las autoridades reguladoras, mucho menos saben identificar la documentación, obligaciones que deben permanecer en las instalaciones de la estación de servicio (gasolinera), pues dichos documentos a decir verdad si no se tramitaron y/o no se actualizaron, se encuentran en el “Corporativo”., lugar donde permanecen los documentos en “resguardo”.

Una de nuestras recomendaciones sin duda es iniciar con las capacitaciones o la mejora continua desde Accionistas, Gerentes o Directores Operativos, Encargados de Piso, Asesores de Servicio, en todo el marco regulatorio para conocer real y verdaderamente al sector en el que participan.



Volviendo pues al acuerdo que pone a disposición de la CONAMER la Comisión Reguladora de Energía, sin duda tiene como Objetivo la regularización del sector ante incumplimientos recurrenes del permisionario a sus obligaciones., la reflexión debe ir más allá, pues podrá el permisionario de expendio al público pagar la cantidad equivalente a 15,000 UMAS como sanción por allanarse al acuerdo, sin embargo la falta de Cultura de prevención y de cumplimiento normativo, lo llevará posiblemente a Incumplimientos, por el que, considero debe ir más allá la Comisión de un simple acuerdo como lo mencioné el día de ayer en otro de nuestros [4]artículos, para muchos recaudatorio, para otros oportunidad de autoregularse, pues la creación de mecanismos de debido control es lo que verdaderamente hacer falta al sector.

Hemos realizado el siguiente gráfico a fin de que le sea amigable la línea del tiempo y las fases a seguir para la obtención de una resolución favorable:

¿Le interesaría que elaboremos juntos un programa de cumplimiento en Materia Energética, una auditoría de cumplimiento de Obligaciones, Capacitaciones Constantes del sector para su personal?.


                       epeinado@conajur.com

Tel: 664 7304855

 

Mtro. Eleazar Peinado Velarde

Socio Director de Consultores y Auditores Jurídicos de Baja California S.C.

 


 
 
 

Comments


Suscríbete para recibir novedades exclusivas

¡Gracias por suscribirte!

©2024 CONAJUR | Sitio por Indigo Studio.

bottom of page