
Esta semana que hemos iniciado, se festeja en México el día del Abogado, comparto con ustedes un tema que vale la pena reflexionar.
[1]Cosa pequeña o sin importancia.
¿Cuántas veces no hemos escuchado este término de Peccata Minuta?
Hoy me referiré al término antes descrito, desde la óptica de la abogacía., pues la inmadurez de muchos abogados en su actuar jurídico del día a día, hacen que determinemos que no es cualquier cosa cuando el abogado se toma personal los asuntos que litiga.
El noveno mandamiento de la Abogacía señala:
SIC… [2]“OLVIDA.-La abogacía es una lucha de pasiones. Si en cada batalla fueras cargando tu alma de rencor, llegará un día en que la vida será imposible para ti. Concluido el combate olvida tan pronto tu victoria como tu derrota…”

En este sentido, próximamente estamos por festejar el día del Abogado en México, pues nuestro análisis através del presente, es crear consciencia de que si bien es cierto debemos Fidelidad y Lealtad a nuestros clientes que contratan nuestros servicios, lo cierto es que la lealtad y cumplimiento debe obedecer principalmente a nuestra profesión, pero sobre todo los valores éticos, de integridad y responsabilidad que estarán por encima del furor y el sentimiento por el que un abogado pudiera tomar la representación de un asunto en particular.
El mandamiento noveno del decálogo nos invita a olvidar pero sobre todo no hacer de manera personal todo aquello que litigamos pues es evidente que, el tomarse un asunto personal es desde mi óptica una inmadurez profesional., entonces ¿Peccata Minuta?, el minimizar este aspecto tan relevante como lo es la ira y el coraje haciendo de manera personal todo aquél asunto que llega a nuestros despachos?.
Considero pues, relevante hacer la reflexión y dejar claro que en el mundo de los abogados, el hacer personal un negocio, nos llevará a reducir el circulo profesional (considerándo tanto a colegas, a clientes y funcionarios públicos), imaginen ustedes entonces estar peleados con nuestros colegas con los que nos hemos enfrentado a estos 23 años profesionales (de un servidor), estaríamos hablando de muchos “enemigos profesionales”, que erróneamente se estaría cometiendo de mi parte.
Es conveniente precisar y no dejar de lado, el conflicto de interés que estamos obligados a revisar y analizar previo a considerar tomar un asunto o negocio en particular., sin que esto signifique hacer propio el problema a estudiar, dictaminar o litigar.
Por tanto, como abogados especialistas en el derecho empresarial, siempre llevamos a cabo una debida diligencia para prevenir un conflictos de interés para con nuestros clientes ya existentes cada vez que un nuevo cliente requiere de nuestros servicios., pero nunca hacemos nuestro un problema planteado, por el contrario buscamos aprender de cada colega, pero sobre todo de la necesidad planteada por nuestro cliente.
El abogado, el profesionista, el estudioso del derecho, no busca enemigos profesionales, busca experiencias profesionales, crecimiento profesional desde el litigio, desde el estudio, pero sobre todo desde el cumplimiento de valores éticos.
Para muchos abogados posiblemente el tema es peccata minuta, para otros, real y verdaderamente se trata de una realidad en el mundo de los abogados, por cierto de gran "celo profesional"., cuya reflexión debe centrarse en determinar si la revancha, la ira, el coraje, el odio profesional, el tomarse personal los asuntos que son encomendados, llevará al mejor de los resultados que el cliente espera.
Invito a todos mis colegas abogados a reflexionar lo anterior, pero sobre todo contribuir a un mejor México: lleno de abogados preparados, de estudiosos del derecho, de aquellos letrados que defiendan la integridad y la ética profesional., y hagamos a un lado la rencilla y por ende busquemos construir de manera pacífica relaciones sólidas entre colegas.
Para aquellos que nos hemos permitido ser formadores de abogados a través de las aulas y de compartir conocimiento práctico y teórico del derecho, tenemos un gran compromiso con las nuevas generaciones de abogados en México.
Mtro. Eleazar Peinado Velarde.
Especialista en Derecho Empresarial.
(664) 7304855
Comments